
Excursiones de Biología
Traemos a Puerto Rico programas educativos de renombre mundial a través de excursiones prácticas de biología, ofrecidas como una actividad piloto.
Fechas disponibles en la primavera de 2025
- Abril: 1, 3, 8, 10, 22, 24 y 29
- Mayo: 1, 6, 8, 20 y 22
¿Quiénes pueden asistir?
- Las excursiones solo pueden ser reservadas por escuelas acreditadas por el Departamento de Educación de Puerto Rico.
- El tamaño mínimo de la clase es de 4 estudiantes y el máximo es de 26 estudiantes.
Cómo registrarse
- Las escuelas intermedias y superiores pueden reservar una excursión gratuita en la primavera de 2025.
- Las excursiones deben reservarse con al menos 7 días de anticipación.
- Confirmaremos su registro por correo electrónico y llamada telefónica.
- Haz clic en el enlace a continuación para registrarte.
Preguntas frecuentes:
- ¿Las escuelas deben proporcionar su propio transporte? Sí.
- ¿Hay comida disponible en el lugar? No, los visitantes deben traer su propio almuerzo.
- ¿Cuál es el horario de las excursiones de biología?
- Escuelas intermedias: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Escuelas superiores: 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
- ¿Cómo elijo una excursión de biología para registrarme?
- Las excursiones se asignan según el nivel de grado de los estudiantes y el tema de interés. Estamos disponibles para discutir sus opciones y ayudarle a decidir.
Solicitar asistencia
Para más información envíe un correo electrónico a: visit@areciboc3.org
Excursiones de Biología para Escuelas Intermedias
(Estudiantes en grados 5 a 8)
Huella Genética del ADN
El ADN humano es más similar que diferente, entonces, ¿cómo encontramos las diferencias? Las enzimas de restricción son proteínas que reconocen secuencias específicas de ADN y pueden utilizarse para determinar si una secuencia particular está presente. En este laboratorio, se comparará el ADN de la "evidencia" y los "sospechosos" mediante digestión con enzimas de restricción y electroforesis en gel de agarosa. Luego, el análisis de ADN se combinará con datos de la escena del crimen para sacar conclusiones sobre cada sospechoso.
Los estudiantes:
- Aprenderán sobre las enzimas de restricción.
- Observarán cómo se usa la electroforesis en gel de agarosa para producir una huella genética del ADN.
- Compararán huellas genéticas de ADN de la "evidencia" y los "sospechosos".
- Determinarán quién dejó su ADN en una "escena de crimen".
Descargar: Prelab, Habilidades y Alineación con Estándares
Genes Brillantes
Este experimento ilustra la relación directa entre el complemento genético de un organismo (genotipo) y sus características observables (fenotipo). Se introducen en la bacteria E. coli dos genes: uno para la resistencia a antibióticos y otro para la luminiscencia. Al siguiente día, se compararán las bacterias transformadas con las no transformadas para evaluar su capacidad de crecer en presencia del antibiótico ampicilina y brillar cuando se exponen a luz ultravioleta.
Los estudiantes:
- Observarán el efecto de los antibióticos en las bacterias.
- Aprenderán cómo se utilizan los plásmidos para introducir nuevos genes en células bacterianas.
- Comprenderán cómo se pueden utilizar bacterias para producir proteínas humanas, como la insulina.
- Discutirán cómo la proteína fluorescente verde (GFP) puede usarse como un indicador molecular en investigaciones científicas.
Downloadr: Prelab, Skills, and Standards Alignments (Español)
Purificación de Proteínas
En este laboratorio, se aísla la proteína fluorescente verde (GFP) de células bacterianas modificadas genéticamente. Utilizando una técnica llamada cromatografía de interacción hidrofóbica (HIC), la GFP se separa de otras proteínas celulares al unirse a una resina hidrofóbica. Al finalizar el experimento, los tubos con GFP purificada brillarán de color verde intenso cuando se expongan a luz ultravioleta.
Los estudiantes:
- Aprenderán cómo se utiliza la GFP como un indicador molecular en la investigación.
- Lisarán células bacterianas modificadas para liberar GFP y otras proteínas celulares.
- Usarán cromatografía para separar la GFP de otras proteínas celulares.
- Discutirán cómo se pueden utilizar células bacterianas para producir proteínas humanas.
Descargar: Prelab, Habilidades y Alineación con Estándares
Solicitar asistencia
Para más información envíe un correo electrónico a: visit@areciboc3.org
Excursiones de Biología para Escuelas Superiores
(Estudiantes de grados 9 a 12)
Transformación Bacteriana: Proteína Fluorescente Verde
El experimento de transformación bacteriana ilustra la relación directa entre el genotipo de un organismo y su fenotipo. Se introducen en la bacteria E. coli dos genes: uno para la resistencia a antibióticos y otro para la fluorescencia. Tras una incubación durante la noche, se compararán las bacterias transformadas con las no transformadas para evaluar su capacidad de crecer en presencia del antibiótico ampicilina y brillar cuando se exponen a luz ultravioleta.
Los estudiantes:
- Realizarán una transformación bacteriana.
- Cultivarán bacterias en placas de Petri.
- Aprenderán cómo se utiliza la GFP como un indicador molecular en la investigación.
- Discutirán aplicaciones médicas de la ingeniería genética.
Descargar: Prelab, Habilidades y Alineación con Estándares
Transformación Bacteriana: Lactasa
El experimento de transformación bacteriana ilustra la relación directa entre el genotipo de un organismo y su fenotipo. Se introducen en la bacteria E. coli dos genes: uno para la resistencia a antibióticos y otro para la digestión de la lactosa. Tras una incubación durante la noche, se compararán las bacterias transformadas con las no transformadas para evaluar su capacidad de sobrevivir en presencia del antibiótico ampicilina y digerir lactosa, lo cual se evidenciará mediante un cambio de color.
Los estudiantes:
- Realizarán una transformación bacteriana.
- Cultivarán bacterias en placas de Petri.
- Aprenderán sobre la digestión de la lactosa mediada por enzimas.
- Discutirán aplicaciones médicas de la ingeniería genética.
Descargar: Prelab, Habilidades y Alineación con Estándares
Análisis de Restricción del ADN
El experimento de análisis de restricción del ADN demuestra que el ADN puede ser manipulado de manera precisa mediante enzimas que reconocen y cortan secuencias específicas. En este laboratorio, se utilizan enzimas de restricción, conocidas como las "tijeras" de la biología molecular, para digerir el ADN del bacteriófago lambda. Tras el corte, los fragmentos de ADN se visualizan mediante electroforesis en gel de agarosa, lo que permite a los estudiantes identificar una enzima "misteriosa" al compararla con controles.
Los estudiantes:
- Aprenderán sobre las enzimas de restricción.
- Observarán cómo la electroforesis en gel de agarosa se utiliza para analizar fragmentos de ADN.
- Comprenderán cómo las enzimas de restricción se emplean para validar una secuencia de ADN.
Descargar: Prelab, Habilidades y Alineación con Estándares
Huella Genética del ADN
El ADN humano es más similar que diferente, entonces, ¿cómo encontramos las diferencias? Las enzimas de restricción son proteínas que reconocen secuencias específicas de ADN y pueden utilizarse para determinar si una secuencia particular está presente. En este laboratorio, se comparará el ADN de la "evidencia" y los "sospechosos" mediante digestión con enzimas de restricción y electroforesis en gel de agarosa. Luego, el análisis de ADN se combinará con datos de la escena del crimen para sacar conclusiones sobre cada sospechoso.
Los estudiantes:
- Aprenderán sobre las enzimas de restricción.
- Observarán cómo se usa la electroforesis en gel de agarosa para producir una huella genética del ADN.
- Compararán huellas genéticas de ADN de la "evidencia" y los "sospechosos".
- Determinarán quién dejó su ADN en una "escena de crimen".
Descargar: Prelab, Skills, and Standards Alignments (Español)
Apply to attend
For more information email at: visit@areciboc3.org

Diseñado y aprobado por el DNA Learning Center (DNALC) del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), el primer centro de ciencias del mundo dedicado exclusivamente a la educación pública en genética y el mayor proveedor de instrucción en biotecnología a nivel preuniversitario en los Estados Unidos. Queremos que todos los estudiantes de nuestro país, tanto de escuelas públicas como privadas, tengan la oportunidad de elevar su nivel y calidad de formación académica.
Este material se basa en un trabajo respaldado por la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (números de identificación NSF 2321759, 2321760, y 2321761. Cualquier opinión, hallazgo, conclusión o recomendación expresada en este material pertenece a los autores y no refleja necesariamente los puntos de vista de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU.